Solicitar tu URL de WeTransfer
Solicitar tu URL de WeTransfer
Si te has registrado en WeTransfer para permitir que tus amigos, compañeros y clientes te envíen transferencias de más de 2 GB a través de tu propia página de WeTransfer, lo primero que querrás hacer es configurar tu propia URL de WeTransfer.
Cuando creas una suscripción de WeTransfer, puedes solicitar tu propio subdominio (que es tu propia URL de WeTransfer). Esta URL de tu página de WeTransfer será la clave para permitir que los demás te envíen transferencias de más de 2 GB.
Si es la primera vez que te registras, se te pedirá que configures tu propia URL de WeTransfer, como se muestra aquí:
Si no configuraste tu propia URL de WeTransfer cuando te registraste por primera vez, puedes ir a la configuración de Branding y reclamar una allí, como se muestra aquí:
Cambiar tu URL de WeTransfer
Hemos tenido en cuenta tus comentarios y ahora puedes cambiar tu URL personalizada de WeTransfer directamente en tu cuenta. Si has cometido un error (y todos los cometemos a diario) o necesitas modificar tu branding, ¡ahora es más fácil que nunca!
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, en la pestaña Branding, puedes editar tu página. Puedes cambiar tu nombre y URL tantas veces como necesites. Una vez que hayas elegido una nueva URL, tu página se actualizará de inmediato.
A continuación, puedes ver el aspecto que tendrá la página de branding cuando elijas una nueva URL única: la URL que elijas no debe estar ya en uso en otra cuenta.
Sin embargo, ten en cuenta que, una vez que crees una nueva URL personalizada, el dominio antiguo estará disponible para ser utilizado de inmediato. Si esto sucede, ya no podrás volver a tu URL anterior.
Consejo profesional: la URL personalizada debe estar en minúsculas. Si usas letras mayúsculas o caracteres no permitidos, aparecerá un banner rojo advirtiéndote sobre ello.