TL;DR? Si te has dado de alta con un inicio de sesión de Google, Apple o Slack, no tienes ninguna contraseña creada por defecto y, por lo tanto, no recibirás ningún correo electrónico para restablecer la contraseña.
Opciones de inicio de sesión al darte de alta
Entonces, ¿cuál es la diferencia si te das de alta con un inicio de sesión de redes sociales?
Cómo añadir una contraseña a tu cuenta
Opciones de inicio de sesión al darte de alta
Cuando te diste de alta en tu cuenta de WeTransfer (parece que fue ayer, ¿verdad?), se te dio la opción de elegir entre dos formas diferentes de iniciar sesión en tu cuenta.
Existe la forma tradicional de añadir una dirección de correo electrónico y una contraseña o tal vez seas una de esas personas a la vanguardia de la tecnología que, en su lugar, optó por darse de alta mediante el uso de un inicio de sesión de Google, Apple o Slack. A estos los llamamos "inicios de sesión con redes sociales" y la forma en que funcionan es un pelín diferente al método antiguo de usar un correo electrónico y una contraseña.
Entonces, ¿cuál es la diferencia si te das de alta con un inicio de sesión de redes sociales?
- Cuando te das de alta, tu cuenta es verificada automáticamente por Google, Apple o Slack, por lo que no es necesario verificar tu dirección de correo electrónico.
- No tienes una contraseña creada por defecto. Si deses añadir una contraseña a tu cuenta, consulta a continuación. Dado que aún no tienes una contraseña creada con WeTransfer, la solicitud de una nueva contraseña a través de la pantalla de inicio de sesión no funcionará.
- Para iniciar sesión, solo tienes que hacer clic en el botón correspondiente. Por ejemplo, Continuar con Google o Continuar con Apple.
- No puedes cambiar la dirección de correo electrónico en la configuración de tu cuenta. El motivo es que está vinculada a tu cuenta en Google, Apple o Slack. Si deseas cambiar la dirección de correo electrónico de tu cuenta, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia a través de este enlace.
Cómo añadir una contraseña a tu cuenta
Si deseas cambiar la contraseña y has iniciado sesión con una red social, tendrás que "darte de alta" en una nueva cuenta de WeTransfer, utilizando la misma dirección de correo electrónico de tu red social para crear una contraseña.
No te preocupes, en realidad no vas a crear una cuenta nueva, nuestro sistema reconocerá tu dirección de correo electrónico y vinculará automáticamente tu contraseña a tu cuenta existente.
- Paso 1: cierra la sesión de la cuenta haciendo clic en este enlace
- Paso 2: date de alta en una nueva cuenta de WeTransfer aquí usando la misma dirección de correo electrónico y crea una contraseña
- Paso 3: puedes introducir tu dirección de correo electrónico e iniciar sesión en tu cuenta aquí usando el botón negro "iniciar sesión con WeTransfer"