WeTransfer wordmark
WeTransfer wordmark
  • Home
  • About us
  • Español English Français Español Italiano Nederlands Deutsch
  • Contactar con el equipo de asistencia
WeTransfer We Logo Help Center
  • About us
  • Español English Français Español Italiano Nederlands Deutsch
  • Contactar con el equipo de asistencia
  1. WeTransfer Support
  2. Cuentas WeTransfer
  3. Gestiona tu cuenta

Habilita la autenticación de dos factores en tu cuenta de WeTransfer

La autenticación de dos factores, a veces abreviada como 2FA, añade otra capa de seguridad a tu cuenta. Una vez configurada, y como paso adicional, se te pedirá que introduzcas un código a través de una aplicación de autenticación cuando inicies sesión en tu cuenta.

Vamos a configurarla. (Eso sí, ¡asegúrate de que no tienes a nadie vigilando!)

Paso 1: Descarga una aplicación de autenticación

Paso 2: Habilita 2FA en tu cuenta

Paso 3: Guarda tus códigos de recuperación

Iniciar sesión con 2FA habilitado

Desactivar 2FA

¿Qué pasa si olvido mis códigos?

Paso 1: Descarga una aplicación de autenticación

Tendrás que descargar una aplicación de autenticación en tu teléfono móvil. Te recomendamos Google Authenticator, que puedes descargar aquí:

  • Google Authenticator para Android
  • Google Authenticator para iOS

Paso 2: Habilita 2FA en tu cuenta

Ve a esta sección de tu cuenta de WeTransfer: 

Nombre > Cuenta > Contraseña y seguridad

Y haz clic en el botón azul «Activar». 

 

2FA_settings.png

El aspecto de tu cuenta variará según tu plan de suscripción

 

Si ya tienes instalada la aplicación Google Authenticator, haz clic en «Siguiente». De lo contrario, sigue el enlace para tu dispositivo, instala la aplicación y haz clic en 'Siguiente'.

Screenshot_2021-02-19_at_13.56.58.png

A continuación, abre Google Authenticator y haz clic en el icono «+». Escanea el código de barras en la pantalla e introduce el código de 6 dígitos que aparecerá.

scan2FAFEB2021.jpg

¡Ya tienes 2FA activado en tu cuenta!

Paso 3: Guarda tu código de recuperación

El siguiente paso es muy importante, porque, si no puedes iniciar sesión en tu cuenta de WeTransfer a través de tu aplicación de autenticación, tendrás que introducir tu código de recuperación. Asegúrate de imprimir estos códigos, guardarlos en un lugar seguro y no revelárselos a nadie. Ni a tu perro. Sobre todo, no se lo reveles a tu gato .
2faenableFEB2021.png

Si pierdes tus códigos de recuperación, no podremos ayudarte para recuperarlos; depende de ti mantener estos códigos a buen recaudo.

Iniciar sesión con 2FA habilitado

Una vez que hayas configurado la 2FA, la próxima vez que inicies sesión en tu cuenta, se te pedirá que introduzcas un código a través de tu aplicación de autenticación. 

Este es un ejemplo de cómo se ve con Google Authenticator:

2fagoogleauthexample.png

Ten en cuenta que estos códigos se actualizan automáticamente después de 30 segundos y son válidos durante 60 segundos.

Desactivar 2FA 

Aunque no lo recomendamos por razones de seguridad obvias, si deseas desactivar la autenticación de dos factores en tu cuenta de WeTransfer, simplemente haz clic en «Desactivar» en el panel «Contraseña y seguridad». 

Se te pedirá que introduzcas la contraseña de tu cuenta para confirmar, ¡y listo! 

2fadisablefeb2021.png

El aspecto de tu cuenta variará según tu plan de suscripción

¿Qué pasa si olvido mis códigos?

Si no puedes acceder a la aplicación de autenticación elegida o no puedes iniciar sesión con tus códigos de recuperación, envía una incidencia a nuestro equipo de asistencia aquí.

Tatiana
Actualización 24 de enero de 2023 13:46

Contactar con el equipo de asistencia

Beautifully obvious tools to keep your ideas moving.


  • WeTransfer,
  • Collect,
  • Paper,
  • Paste
  • and

  • WePresent.
  • About
  • Terms
  • Blog
  • Jobs
  • Newsroom