Hasta ahora, tu antiguo navegador había funcionado a la perfección. Pero, de repente, nuestro servicio deja de ir igual de bien como de costumbre. ¿Cómo es posible que cambiar de navegador solucione el problema? Lo más seguro es no quieras cambiar de navegador, ¡ya que habéis sido los mejores coleguis durante años!
Primero que nada, ¿qué es un navegador?
Vamos a asegurarnos de que todos sabemos de qué estamos hablando: un navegador te permite navegar por Internet y, como somos un servicio basado en la web, este es un aspecto mágico de nuestro servicio.
Los navegadores son una herramienta bastante ingeniosa que te permite hacer de todo: se pueden actualizar de forma automática, las cookies de tu navegador pueden recordar todo tipo de cosas (como tu dirección de correo electrónico y contraseña para que no tengas que escribirlas en todo momento) y tu navegador puede garantizar una conexión segura y puedes añadir muchos extras significativos a la experiencia de Internet.
Cambiar la configuración de tu navegador
Centrémonos en la configuración de tu navegador que puede afectar a tu conexión con nuestro servicio.
Lo primero es asegurarte de que tu navegador esté actualizado. Echa un vistazo a este artículo para consultar nuestros requisitos mínimos de navegador para usar WeTransfer.
En segundo lugar, las extensiones o complementos de tu navegador. Las extensiones de los navegadores son muy variopintas: algunas pueden ayudarte a recordar tus contraseñas, otras a detectar y bloquear los molestos anuncios emergentes. Sin embargo, estos dos ejemplos también pueden interferir significativamente en nuestro servicio, bloqueando o identificando erróneamente partes de nuestra plataforma. Esto puede hacer que nuestro servicio sea más lento o que ciertas partes de este ya no funcionen, como los botones. Vaya fastidio, ¿verdad? Por eso merece la pena averiguar si desactivar las extensiones mejorará tu experiencia con nuestro servicio.
¿Dónde se ocultan estos extras que instalaste en tu navegador? Bueno, depende del navegador que uses. La mayoría de los navegadores tienen un menú específico de «Extensiones» o «Complementos» en la configuración de tu navegador. Pero los complementos se pueden gestionar en la configuración del navegador que utilices. ¿Has pillado la broma en esta última frase?
Tal vez no te apetezca modificar la configuración de tu navegador; si ese es el caso, por supuesto, puedes cambiar a otro. O puedes cambiar tu navegador actual al Modo incógnito o «Navegar en privado», esto suele conllevar desprenderse de los superpoderes adicionales que le has añadido.