Para asegurarnos de que nuestro servicio sea lo más sencillo y seguro posible, creamos un archivo .zip cuando subes varios archivos. Así, tú puedes beneficiarte de la carga más rápida posible y los destinatarios de una forma igualmente rápida de descargar la transferencia. No importa el tamaño individual de los archivos, cuando uses WeTransfer para cargar más de un archivo a la vez se creará un archivo .zip.
Por lo general, las transferencias se pueden abrir haciendo doble clic en ellas en la carpeta en la que las descargaste, pero hemos comprobado que algunas transferencias (especialmente las de más de 4 GB) dan problemas a las aplicaciones integradas de Windows y Mac. Para abrirlas, el programa que abre el archivo debe ser compatible con archivos Zip64 y no todas las aplicaciones lo son.
¡Por suerte, tenemos una solución para ti! Hay una aplicación diferente para descomprimir tu enorme archivo .zip disponible para Windows y Mac.
-
En Windows recomendamos usar 7-Zip, que es gratis y lo encontrarás aquí. Asegúrate de utilizar la versión 20.00 o posterior.
-
Para Mac, The Unarchiver funciona muy bien; asegúrate de hacerte con la última versión.
Después de instalar una de estas aplicaciones, asegúrate de abrir el archivo .zip con este programa y no con el que ya tengas instalado en tu dispositivo.
Así que, resumiendo, descarga el programa de descompresión adecuado para tu ordenador y no deberías tener problemas, independientemente del tamaño de la transferencia.
Consejo: Hemos descubierto que el extractor predeterminado de Windows 10 no reconoce los signos de interrogación en los nombres de archivo, por lo que simplemente los ignora y no los extrae. Usar 7-Zip resolverá este problema.