TL;DR Los archivos caducados o eliminados desaparecen por completo y para siempre, pero puedes pasarte a WeTransfer Pro o WeTransfer Premium para evitar que esto suceda en el futuro.
No podemos hacer nada una vez que pase la fecha de caducidad de la transferencia. Si te aparece una imagen como esta:
significa que la transferencia ha caducado y los archivos que contiene se han eliminado. Eliminada, caput, que se la ha llevado el viento, rodando colina abajo, una extransferencia. Todas ellas son formas de decir que se ha borrado completamente de nuestros servidores.
Prometemos a los remitentes un cierto periodo de disponibilidad cuando utilizan nuestro servicio y necesitamos cumplirla y eliminar las transferencias una vez se haya superado. Además de cumplir una promesa, también necesitamos la sala de servidores para nuevas cargas.
Probablemente esperabas que tuviéramos una colección oculta de archivos caducados en algún lugar que te permitiera recuperar esos archivos valiosos. Ojalá. Pero va a ser que no.
La única opción —si eres el destinatario de estos archivos— es ponerte en contacto con el remitente y pedirle que te envíe la transferencia de nuevo.
¿Estás leyendo este artículo después de encontrar una transferencia caducada? No podemos hacer nada para revivir una transferencia caducada o eliminada, pero, si quieres evitar que esto suceda en el futuro, puedes pasarte a WeTransfer Pro o WeTransfer Premium y fijar una fecha de caducidad personalizada para cada transferencia que envíes.
¿Tienes una transferencia que todavía está en línea y que quieras conservar? Si tu transferencia sigue activa, nuestro equipo de atención al cliente puede migrarla a una cuenta de WeTransfer Pro o WeTransfer Premium. Solo tienes que seguir las instrucciones que se muestran aquí.